Drupalcon San Francisco 2010, dia 3
Banderas a la entrada del Moscone Center
Tercer y último día de Drupalcon, se siguen viendo cositas interesantes.
Instant Dynamic Forms with #states
Ponente:
Konstantin Käfer
Uno de los avances más interesantes en cuanto a la form API de Drupal 7 se refiere.
Permite hacer formularios dinámicos sin escribir javascript, con dinámico no me refiero a las capacidades ahah ya que había en Drupal 6, sino a cosas como que al seleccionar un chcekbox aparezcan nuevos elementos, sin tener que hacer ninguna petición adicional al servidor web.
En el código, la forma básica de uso toma forma de dependencias. Se indica cuando unos campos dependen de otros, qué tipo de dependencia tiene y cual es la acción a realizar si esta dependencia se cumple.
Sirve también para validar dinamicamente los datos introducidos, ejemplo formato teléfonos o tarjetas de crédito, esto se hace sin llamadas ajax, con javascript, pero sin escribir javascript, especificando expresiones regulares directamente en la form API.
Se pueda cambiar la obligatoriedad de los campos dinamicamente dependiendo de los valores de otros.
Hay otro concepto que son los triggers (javascript) que permiten hacer otras cosillas mas complicadas pero que requieren que escribir javascript. Ejemplo, deshabilitar un campo cuando se escribe en el cierta cadena.
Página de la sesión: http://sf2010.drupal.org/conference/sessions/instant-dynamic-forms-states
Advanced drush
Sessión avanzada sobre drush
Ponentes:
Moshe Weitzman
Owen Barton
Adrian Rossouw
Greg Anderson
En esta sesión nos han presentado una serie de novedades que se están desarrollando en torno a drush.
Aliases, muy útil! Ahora puedes ejecutar comandos drush sobre cualquier instalación de drupal sin tener que estar dentro del directorio del proyecto o tener que especificar un fichero drushrc.php concreto. Por ejemplo se podrá hacer: drush @dev status, donde @dev es un alias definido en un lugar global que contiene la los datos de configuración necesarios para saber sobre qué instancia Drupal se va a ejecutar el comando.
Remote sites. Podremos ejecutar comandos drush sobre instalaciones Drupal que se encuentran en otros servidores. Drush accede automáticamente mediante ssh y ejecuta el comando. Para la autenticación se recomienda (y por defecto funciona así) usar el sistema de claves públicas de ssh, aunque también se puede forzar el usar passwords.
Se puede ejecutar un comando en varios sitios a la vez, con el alias @sites (o poniendo una lista de aliases de sitios).
A continuación se hace un pequeño tutorial de como escribir comandos para drush, hooks que se pueden implementar, etc.
Pone como ejemplo el comando drush make-me-a-sandwich, que termina por mostrar en pantalla un sandwich ascii.
Aliases para comandos. Ejemplo, alias cc para 'cache clear', se puede además especificar qué caché se quiere borrar (menu, theme, page, etc), en lugar de todas como se hace actualmente.
Linea de comandos drush interactiva, con aliases para los directorios más importantes de drupal. Es como un shell drush, dentro de él hay comandos específicos para saltar a distintos directorios que se encuentran en todas las instalaciones drupal.
Nuevo comando 'hook' permite ver el código de los hooks, presenta primero una lista de módulos que implementan ese comando.
Página de la sesión: http://sf2010.drupal.org/conference/sessions/advanced-drush
The story of RDF in Drupal 7 and what it means for the Web at large
Sesión via videoconferencia
Ponentes:
Stéphane Corlosquet
Lin Clark
La ponente que iba a dar esta conferencia se ha quedado en Europa por culpa del volcán, así que conecta con ella por videoconferencia y va explicando los slides.
Es difícil de pillar y el que no sepa nada de RDF le sonará a chino, pero las posibles aplicaciones son muy interesantes.
Empieza explicando nociones sobre que es RDF, introduce los resources, ej: documento, company, person. Los distintos tipos de resources y la posibilidad de describir propiedades de un recurso.
El presentador pone de manifiesto las ventajas de RDF sobre otros formatos de meta marcado como Microfotmats, mediante una tabla comparativa.
Drupal 7 tiene capacidades RDF en core y vienen incluidos algunos de los estándares RDF más populares: foaf, soc, dc.
Página de la sesión: http://sf2010.drupal.org/conference/sessions/story-rdf-drupal7-and-what-...
Sesión de despedida y próximas drupalcons
Morten announcing Drupalcon Copenhagen
Se hace un repaso de los números que ha movido la conferencia, hasta se han contado los litros de café! Económicamente se han movido cantidades superiores al millón de dolares, habiéndose obtenido unos beneficios de $300.000, que van para la Drupal Association.
En la sesión de despedida se dedica un momento a anunciar donde serán las siguientes citas para los drupaleros.
Morten se encarga de anunciar que la próxima Drupalcon será en Copenhagen dentro de seis meses. La web es http://cph2010.drupal.org. Ya es posible registrarse.
Logo de la Drupalcon Chicago 2011
Ya para el año que viene, otra vez en Estados Unidos, la Drupalcon será en Chicago, el anuncio lo hace Tiffany Farris, de palantir.net, que estará a la cabeza de la organización. Al parecer están preparando una Drupalcon muy original. Van a alquilar varias plantas completas de un hotel en el centro de la ciudad, y la Drupalcon será dentro del mismo. Web: http://chicago2011.drupal.org
Fiesta (aka. más networking)
San Franciso skyline
Como cada noche la Drupalcon ha organizado una fiesta privada, esta vez en la Mission, un poco más lejos de lo habitual, por lo que se han puesto autobuses gratis para poder ir y volver. La sala tiene tres plantas y una terraza en la azotea con una vista impresionante de la ciudad.
Posts relacionados
http://oitdesign.ncsu.edu/2010/04/22/drupalcon-2010-day-three/